Conoce el Jamón 100% Ibérico de Bellota
Conoce Jamones Alba Romero
A lo largo del tiempo hemos ido perfeccionando la técnica y elaboración de nuestros productos, sabiendo que el clima y la ubicación privilegiada de nuestra zona inciden a la hora de mejorar el resultado final de la calidad del Jamón Ibérico.
Es por eso que en la Sierra de Huelva y en pleno «Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche», con un clima inmejorable para la curación de Jamones Ibéricos, nace nuestra empresa con más de 20 años de experiencia en el sector de la elaboración de productos 100% Ibéricos de Bellota.
Jamones Alba Romero es fundada en 1994, con el firme propósito de gestionar nuestras fincas de la manera más tradicional y con el mejor de los anfitriones que este entorno de dehesa con encinas y alcornoques puede acoger, el Cerdo Ibérico. Contamos con el mejor entorno y temperatura para la elaboración y curación de nuestros selectos productos.
La localidad de Jabugo goza de un microclima único, debido a su altitud (700-900 metros) y por su situación, hacen de este paraje el sitio perfecto para la curación del jamón cuando las borrascas o frentes fríos que entran desde el Océano Atlántico hacen su entrada en este macizo montañoso. Este microclima es característico por sus abundantes lluvias localizadas fundamentalmente durante las estaciones de otoño y primavera, inviernos relativamente fríos y secos; y veranos cortos y suaves.
Estas condiciones hacen que la zona reúna unas condiciones óptimas para la producción de jamón de primera calidad, que no son otras que la adecuada combinación de humedad y temperatura en cada época del año.

Ubicados en plena Sierra de Huelva, dentro del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, en medio de un mar de encinas y alcornoques que constituyen uno de los paisajes más representativos del suroeste de la Península Ibérica: la dehesa.
La industria artesanal caracterizan a Jamones Alba Romero y sin olvidar las condiciones climatológicas de la Sierra de Huelva hacen posible la utilización de bodegas y secaderos naturales, clave en el proceso de curación. Así, la mayor parte de las industrias jamoneras de la zona no tienen que recurrir a técnicas de control artificial de temperatura y la humedad durante la curación de las piezas, manteniéndose la misma como un proceso natural y artesanal.
Al margen del proceso de elaboración, en el parque Sierra de Aracena y Picos de Aroche encontramos grandes extensiones de dehesa, ideales para el aprovechamiento de la montanera por los cerdos ibéricos, base de la industria jamonera de la zona. Cerdos 100% ibéricos, criados en libertad en la dehesa, alimentándose de bellotas, la materia prima perfecta para la producción del mejor jamón ibérico.
Un ecosistema fruto de la transformación del monte mediterráneo en el que el hombre ha logrado ese difícil equilibrio de sostenibilidad en el que la flora y la fauna salvaje conviven con el ganado doméstico, entre el que destaca ese gran tesoro de la gastronomía que es el cerdo ibérico.
En Alba Romero confluye la tradición de más de 20 años en la elaboración de chacinas y la producción de los mejores jamones 100% ibéricos de bellota.


¡Comprando a nosotros su Jamón o Paleta está seguro de adquirir un producto de la máxima calidad al mejor precio, 100% Ibérico de Bellota!
Tradición heredada de los maestros jamoneros del lugar que, aprovechando la idoneidad del clima especial de la sierra, conocen a la perfección los secretos de nuestros secaderos naturales.
En Alba Romero siempre hemos buscado la excelencia y por este motivo hemos apostado por controlar la producción desde el nacimiento del cerdo ibérico, procurando la selección de los mejores ejemplares que se caracterizan por sus largas y estilizadas patas, costillar alto y morro fino y alargado. Cerdos 100% ibéricos que nacen y se crían en nuestras dehesas de encinas y alcornoques, criados con Bellota y corriendo en libertad por el campo.
Puedes contactar con nosotros mediante el email de contacto a través de los teléfonos +34 670 498 114 (Manuel) / +34 625 572 313 (José Ángel)