3 curiosidades del Jamón Ibérico un tesoro gastronómico

jamón ibérico

Acompáñanos en un viaje donde desvelaremos las curiosidades del jamón ibérico, un auténtico tesoro gastronómico reconocido y valorado a nivel internacional. Desde su meticuloso proceso de elaboración, la particular alimentación del cerdo ibérico, hasta las características únicas que le otorgan su sabor y textura inconfundibles, existe todo un universo de detalles fascinantes por descubrir en torno a esta joya culinaria de nuestra tradición española.

Un manto de rojo y blanco: La belleza del jamón ibérico

El jamón ibérico, con su exquisito color rojo intenso y el patrón blanco del marmoleado, es una auténtica obra de arte culinaria. Este marmoleado le confiere su textura suave y sabrosa, que hace que cada loncha sea una experiencia inolvidable.

¿Qué comen los cerdos ibéricos? ¡Más variedad de la que imaginas!

La alimentación de los cerdos ibéricos es un factor crucial que influye en la calidad y el sabor de nuestros jamones. Según su dieta, podemos clasificar los jamones en ibéricos de cebo, de campo o de bellota.

Los ibéricos de cebo son aquellos que se alimentan de pienso en las granjas. Los de campo, por otro lado, combinan el pienso con el pasto y frutos silvestres que encuentran en sus paseos por el campo. Y luego tenemos a los cerdos de bellota, los verdaderos gourmets de la dehesa, que durante la montanera se deleitan con bellotas y otros frutos del bosque.

¿Por qué el jamón ibérico de bellota es tan exclusivo?

La producción de jamón ibérico de bellota es limitada, lo que lo convierte en un auténtico lujo. En España se producen alrededor de 1.4 millones de estas joyas gastronómicas anualmente, y no es posible aumentar esa cifra. ¿El motivo? La capacidad de nuestras dehesas y el número de árboles están controlados para garantizar un equilibrio sostenible con el medio ambiente.

¿Bellotas y qué más? La sorprendente dieta del cerdo ibérico

Contrariamente a lo que muchos podrían pensar, los cerdos que producen jamón de bellota no se alimentan solo de bellotas. En sus escapadas a la dehesa durante la montanera, también disfrutan de una variedad de productos naturales y hierbas. Un cerdo ibérico puede consumir entre ocho y diez kilogramos de bellotas, hierbas y otros productos naturales al día, además de beber hasta cincuenta litros de agua.

Jamón de Jabugo: un sabor con Denominación de Origen Protegida

Uno de los tesoros que no podemos olvidar cuando hablamos de jamón ibérico es el jamón de Jabugo. Este tipo de jamón, originario de la localidad de Jabugo, en la provincia de Huelva, tiene una Denominación de Origen Protegida (DOP). Esto significa que sólo puede llamarse Jamón de Jabugo el que se produce en esta región bajo unas condiciones y estándares específicos de calidad. En Alba Romero producimos jamones DOP Jabugo.

Jabugo es conocido por la alta calidad de sus jamones ibéricos. Pero, ¿qué hace tan especial a este lugar? En gran parte, es su clima único. Las condiciones climáticas de Jabugo, con sus inviernos fríos y secos y sus veranos cálidos, crean el ambiente perfecto para el curado natural del jamón. Este proceso lento y natural realza los sabores y la textura del jamón, creando un producto final verdaderamente excepcional.

Al igual que con el jamón ibérico en general, existen diferentes categorías dentro del jamón de Jabugo, dependiendo de la raza del cerdo y su alimentación. El jamón de bellota 100% ibérico de Jabugo es el más valorado, proveniente de cerdos de raza ibérica pura alimentados exclusivamente con bellotas durante la montanera. Sin embargo, también existen otras variedades exquisitas como el jamón de cebo de campo 50% ibérico de Jabugo, que proviene de cerdos ibéricos alimentados con una combinación de pastos naturales y pienso.

La Paciencia es la Clave: El Largo Proceso de Curación del Jamón de Jabugo

Uno de los aspectos que hacen único al jamón de Jabugo es su largo proceso de curación. Este puede extenderse hasta 5 años, dependiendo del tamaño del jamón y las condiciones ambientales. Este proceso, sumado a las cualidades únicas de la raza ibérica y la alimentación de los cerdos, da lugar a un producto de una calidad insuperable.

Como puedes apreciar, existe un universo de curiosidades y sabores por explorar en cada loncha de jamón ibérico y jamón de Jabugo. En Jamones Alba Romero, sentirnos parte de esta rica tradición es un honor.

Deja un comentario