Denominaciones de origen protegidas e IGP España Jamón

Denominación de Origen Protegida Jamón Alba Romero

Muchos nos preguntamos: ¿Qué son las denominaciones de origen protegidas (DOP) e IGP? En Alba Romero te explicamos en que consiste estos sistemas. Las denominaciones de origen protegidas (DOP) e indicaciones geográficas protegidas (IGP) son sistemas de protección y certificación de productos agrícolas y alimentarios en Europa. Estos sistemas garantizan que el producto que lleva una de estas designaciones cumple con unos estándares de calidad y procedencia específicos. En España, el jamón es uno de los productos que cuenta con una DOP o una IGP.

Denominaciones de Origen Protegidas (DOP)

Por lo tanto podemos decir que las DOP, se tratan de productos que tienen una calidad, reputación o características únicas que son debidas en gran medida al medio geográfico en el que se producen, incluyendo factores como el clima, el suelo y la cultura local. Para obtener una DOP, el producto debe cumplir con unos requisitos muy estrictos que incluyen tanto el proceso de producción como las materias primas utilizadas. Además, el proceso de producción debe realizarse en una zona geográfica determinada.

En el caso del jamón español, existen varias DOP; una de las más conocidas es la de Jabugo, en la que nosotros tenemos jamones, que se elaboran con carne de cerdo ibérico y se caracteriza por su sabor único y su marmolado de grasa.

En Alba Romero contamos con la denominación de origen protegida del jamón de Jabugo un jamón ibérico de bellota. Esta denominación de origen es una de las más prestigiosas de España, lo que convierte nuestro jamón ibérico de bellota en un producto muy apreciado tanto en España como en el extranjero, debido a su sabor y calidad.

Para conseguir un producto de estas características nuestros cerdos se crían en la localidad de Jabugo y alrededores, en la provincia de Huelva, en total libertad. Esto les permite alimentarse de encinas y alcornoques, así como aprovechar la época de la Montanera. Además, la crianza en libertad favorece la actividad física de nuestros cerdos, teniendo consecuencias sobre el producto final: un jamón ibérico de jabugo con poca grasa, mucho aroma y una textura inigualable.

¿Qué tipos de Indicaciones Geográficas Protegidas hay?

Por otro lado, las indicaciones geográficas protegidas (IGP) son productos que tienen una determinada calidad, reputación o características que son debidas en gran medida a la región, el país o el lugar de producción, pero que no cumplen con los requisitos necesarios para obtener una DOP. En el caso del jamón español, existen los IGPs del jamón de Serón, jamón de Teruel y jamón de Trevélez son tres de las más conocidas en nuestro país y garantizan la calidad y la procedencia de estos productos.

  • Una IGP llamada jamón de Serón, que se elabora con carne de cerdo y se caracteriza por su sabor intenso y su textura firme. Para obtener la IGP jamón de Serón, el jamón debe curarse durante al menos 16 meses y debe ser producido en la provincia de Almería, municipio de Serón.
  • IGP como el jamón de Teruel, que se elabora con carne de cerdo y se caracteriza por su sabor intenso y calidad Para obtener la IGP jamón de Teruel, el jamón debe curarse durante al menos nueve meses y debe ser producido en la provincia de Teruel.
  • Otra IGP española relacionada con el jamón es el jamón de Trevélez, que se elabora con carne de cerdo y se caracteriza por su sabor único y su marmolado de grasa. Para obtener la IGP jamón de Trevélez, el jamón debe curarse durante al menos doce meses y debe ser producido en la localidad de Trevélez, situada en la Sierra Nevada.

Jamón Alba Romero: calidad y exquisitez con Denominación de Origen Protegida Jabugo

La DOP de jamón de Jabugo Alba Romero es una garantía de calidad y asegura a nuestros clientes que están adquiriendo un producto de alta calidad y que cumple con unos estándares muy estrictos.

Denominación de Origen Protegida

 

Deja un comentario